martes, 26 de febrero de 2013

COLONEALISMO Y NEOCOLONIALISMO.

UNIVERSIDAD "LAICA" VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL
     
NOMBRE: JORGE LUIS RODRÌGUEZ MAQUILÒN  
CURSO: PRE UNIVERSITARIO DIURNO "A"  
PRE UNIVERSITARIO: JURISPRUDENCIA  
     
  COLONEALISMO NEOCOLONEALISMO
SIMILITUDES *Ambos poseen objetivos de dominaciòn economica y dominaciòn comercial
*Sumisión a un poder que emana terror
*La no obediencia implica enemistad
DIFERENCIAS Sistema en el cual un estado clama soberanía sobre otro territorio fuera de sus límites, y la gente que lo habita,Es a menudo, para facilitar la dominación de la economía, los recursos, la fuerza laboral o incluso sus mercados.  Utiliza otros medios de presión indirectos, como estrategias financieras, económicas o comerciales.
Crea monopolios estatales, aunque a veces son privados, para explotar los recursos de la colonia.  Desarrollo en las comunicaciones.
Sin desarrollo en las comunicaciones, y todo era mas lento. Lenguaje que ecubre algunos términos.
Ya no se habla de imperialismo, sino de globalización se emplea la fuerza militar para laocupación del país
Abusos constantes hacia los pueblos màs debiles Depende financieramente de los mundos desarrollados
Causaròn perdidas de las identidades culturales de los pueblos Vende su materia prima a bajo precio a los paises con tecnologia para procesarlos
Fusiòn cultural  
Enfermedades venerias a los pueblos indigenas
Exclavitud total de los pueblos màs debiles